Proceso de restauración de una descalzadora antigua en muy mal estado, pero con un poco de tiempo y paciencia quedará como nueva.

Primer paso
El primer paso a realizar, siempre es una limpieza en general, para luego examinar mientras lijamos desperfectos de la madera. Es muy útil, apuntar cada detalle que veamos, pues a la hora de empezar a trabajar no perderemos ningún detalle y ganaremos tiempo.
Una vez limpio y lijado comencé a arreglar desperfectos. Con una cola de madera extra fuerte he encolado las partes quebradas, y con sargentos de apriete las he mantenido durante un día entero. Una vez seco, con masilla aplicaremos en las imperfecciones de la madera, dejaremos secar. Cuando este finalmente seca, comenzaremos a lijar y alisar la masilla aplicada.
Aplicar la pintura
Aplicaremos la pintura, que consideremos ideal para nuestro mueble, como el estilo de acabado que deseemos aplicar. Deje secar y aplique segunda capa de pintura. Una vez seca, he aplicado la cera y he pulido. Podremos darle el acabado que deseemos. En este caso yo me decidí por aplicar un color casi negro, para resaltar la tela del tapizado.
Tapizar
Soy nueva en este sector, por lo que he hecho es retirar las tachas, tela, espuma y colocar todo nuevo. Como no dispongo de tachas, lo he encolado con pistola termo fusible y le he colocado, una cinta para el acabado.


Lo hemos conseguido!!! una pieza única y hermosa, que hemos podido darle una segunda oportunidad. Debemos estar orgullosos de lo que hemos realizado… reciclando un trocito de nuestro pasado, y realizado con nuestras propias manos. Podremos dar vida y cuidar el medio ambiente, desde una perspectiva diferente.