Entre los rellenos nos podremos encontrar con muchas clases, por lo que los más comunes son:
Barritas de goma laca
Es una sustancia orgánica que se obtiene de los residuos de un insecto, llamado gusano de la laca. Existen en varios colores, por lo que podremos elegir el color que más se asemeje a nuestra madera.
Para su aplicación es necesario un soldador. Colocamos la barrita encima de la grieta que vamos a rellenar, y con la punta del soldador vamos derritiendo procurando que caigan dentro de la grieta. Una vez fría podremos comenzar a lijar.
Barras de cera de abeja
Se hacen virutas con un cuchillo, y se deja disolver la esencia en trementina. Podemos calentar un poco para acelerar el proceso.
Pasta para madera
- Natural: Podemos elaborarla nosotros con un poco de cola y serrín, con la mezcla podremos rellenar las grietas, una vez seco, lijaremos.
- Artificial: La encontramos en cualquier tienda, masilla para madera.
Contrachapado, daños comunes
Reposición de una pieza
Colocaremos una pieza de contrachapado, cuando no sea recomendable sustituir toda la pieza. Utilizaremos papel de cocina, y dibujaremos la pieza faltante. Una vez tengamos el molde cortaremos con un cúter y encolaremos la pieza en el mueble, mientras que para los detalles, usaremos masilla.
Eliminación de burbujas
Podemos encontrar muebles con burbujas. Estás se producen a causa de los cambios de temperaturas, humedad que provocan dilataciones y contracciones la madera creando burbujas. Tenemos dos soluciones para este problema:
- Con calor: Emplearemos una plancha caliente (temperatura media) y con un paño húmedo, que aplicaremos sobre las burbujas. Con el calor de la plancha sobre el paño desprenderemos la humedad. Conseguiremos que el pegamento viejo que esta cristalizado, vuelva a revivir y con el peso de la plancha sobre la burbuja vuelva a su estado original.
- Cuchilla o cúter: Introduciremos el cúter y haremos un corte. Luego con una jeringa rellenaremos con cola y ejerceremos presión sobre ella, podemos utilizar un sargento de apriete y dejaremos pasar unas horas hasta que seque. Retiramos el sargento de apriete y lijaremos el excedente y el barniz de la superficie que seguramente este muerto. Barnizamos, dejamos secar y listo.
Espero que estos pequeños trucos os hayan servido, ánimo a todos, somos todos principiantes, nunca se acaban los retos pero podremos con todos ellos.